martes, 19 de mayo de 2020

Bloque III Complemento.

¿Qué es el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral?

De acuerdo con la fracción XX del artículo 123, apartado A, de nuestra Constitución, que se reformó en 2017, la resolución de los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de los tribunales locales de las entidades federativas.

No debemos olvidar que la reforma laboral, que entró en vigor el 2 de mayo de 2019, armonizó la Ley Federal del Trabajo (LFT) a los cambios constitucionales aprobados en febrero de 2017, además de que actualizó nuestra legislación considerando el Anexo 23-A del T-MEC.

Este Centro de Conciliación también será el encargado de emitir opiniones sobre el desempeño en los procedimientos de conciliación, además de establecer metodologías específicas que promuevan la solución alternativa de controversias entre trabajadores y patrones.
La institución debe verificar que todos los trabajadores conozcan el contenido de los contratos colectivos de trabajo, y asegurarse que los padrones de operarios afiliados a los distintos sindicatos estén actualizados. Asimismo, para hacer efectiva la transparencia gremial, deberá publicar la información de los sindicatos y brindar, a todo aquel que lo solicite, copias de los documentos de los gremios registrados.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral contará con un servicio profesional cuya implementación será gradual, a fin de que todo su personal esté capacitado de manera adecuada en los nuevos principios que rigen a la Ley Federal del Trabajo.

En lo administrativo, todos los expedientes de los procedimientos de legitimación de los contratos colectivos de trabajo, que hasta ahora se realizan en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, serán transferidos al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, órgano que podrá determinar la terminación de los contratos que no cumplan con los requisitos de la LFT reformada.
Nota. observa el vídeo y resuelve el ejemplo.

FECHA DE ENTREGA DEL EJERCICIO 25 DE MAYO.
A MANO. 




6 comentarios: